+595 21
506 207

servicio de informacioón al consumidor

Somos Cooperativa

La Cooperativa de productores de leche La Holanda Ltda.” más conocida por sus marcas LACTOLANDA y SOMBERG, es una empresa láctea paraguaya fundada en junio del año 1979 por un grupo proveniente de las colonias Mennonitas Sommerfeld y Bergthal.

Con el propósito de conseguir un progreso continuo y constante de toda la comunidad productora, en el año 1982 se creó la planta procesadora de leche que se encuentra ubicada en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia en el departamento de Caaguazú conocida anteriormente como ciudad de Campo 9.

Nuestra cooperativa agrupa a numerosos productores y brindadores los mejores servicios en los sectores de producción, procesamiento y venta de productos en el mercado local, nacional e internacional con constantes adquisiciones de mejores tecnologías e infraestructura.

Nos identifica el trabajo honesto y el servicio a los demás; el deseo de cada socio es cooperar con el desarrollo del país apuntando al crecimiento socio-económico sostenido en el tiempo; nos regimos por principios y valores de solidaridad, honestidad, respeto y por sobre todo con fe en Dios y amor al Paraguay.

Esto ayuda no solo a los miembros, sino a toda a la comunidad, dinamizando la economía, generando fuentes de trabajos estables y haciendo crecer al país; por esa razón la Coop La Holanda se posiciona como empresa líder en el mercado de producción y comercialización de productos lácteos de primera calidad.

Este es uno de los motivos por lo que la Coop La Holanda se posiciona como empresa líder en el mercado de producción y comercialización de productos lácteos. Teniendo leche de primera calidad, se ofrece el cliente una calidad indiscutible y gran variedad de productos lácteos.

HISTORIA

La historia de la Cooperativa La Holanda Ltda esta muy ligada a su principal marca Lactolanda, aquí pueden apreciar los principales momento de dicha historia

  • Año 1979

    En el año 1979

    Un grupo provenientes de las Colonias Mennonitas de Sommerfeld y Bergthal llevó adelante el proyecto de instalar una planta procesadora de leche en el kilómetro 215 de la ruta 7, en la localidad de J. Eulogio Estigarribia. Así nació la Cooperativa de Productores de Leche La Holanda

  • Año 1981

    En el año 1981

    En el año 1987, se acordó con el SENACSA un plan de trabajo para la erradicación de la brucelosis y tuberculosis, enfermedades muy frecuentes en los animales. Luego de mucho trabajo y sacrificio de los productores de leche, se logró reunir los requisitos y el SENACSA declaró a la zona como “Libre de Brucelosis y Tuberculosis”, asegurando así a los consumidores la elaboración y venta de productos sanos.

  • Año 1992

    En el año 1992

    La cooperativa amplió su capacidad de procesamiento adquiriendo los equipos para elaborar productos larga vida, dado que la producción seguía en constante aumento.

  • Año 2002

    En el año 2002

    Se construyó la planta de elaboración de quesos, adquiriendo modernos equipos para la elaboración de los productos.

  • Año 2004

    En el año 2004

    Se construyó la planta de tratamiento de efluentes, con lo cual la Cooperativa mantiene la línea de estar en armonía con su medio ambiente.

  • Año 2009

    En el año 2009

    La Cooperativa ha marcado un hito para la industria láctea nacional, iniciando en el año la construcción de la primera planta de elaboración de leche en polvo del país.

  • Año 2010

    En el año 2010

    se obtiene la primera certificación APPCC/HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos), para el sector de Quesos, lo que garantiza la seguridad en la manipulación de nuestros productos. Desde allí todos los años se incluyen nuevos productos y procesos.

  • Año 2012

    En el año 2012

    se finaliza la construcción de la planta, y los ajustes necesarios para las máquinas, de leche en polvo: En ese mismo año se realiza la primera exportación de leche en polvo.

Premios

Logros Obtenidos

Logros obtenidos

Desdes 1994 La Asociacion de Empresarios Cristianos desarrolla el certamen anual más importante del país en el ámbito empresarial que reconoce el trabajo y la responsabilidad empresarial de empresas, empresarios y empresarias.

Desde su primera convocatoria, en 1994, apunta al reconocimiento del esfuerzo y el trabajo de los hombres y mujeres de negocio quienes nos demuestran que es posible ser exitosos y éticos.

En el Año 2012 La Cooperativa de Productores de Leche: La Holanda Ltda se llevo el Premio de Mejor empresa del Año un logro que para nosotros representa una gran distincion del sector empresarial al trabajo, la dedicacion y el esfuerzo que desarrolla La Cooperativa.

Medio Ambiente y Comunidad

Para nuestra cooperativa cumplir con las normas ambientales no es una obligación, es un placer y satisfacción cuidar del medio ambiente y los recursos naturales.

Sabemos que el proceso para industrializar la leche produce elementos de descarte, para minimizar los daños y en algunos casos repararlos tenemos algunas soluciones que aplicamos en el día a día, de forma que el progreso no deteriore la comunidad y si la impulse a un desarrollo sustentable

A continuación separamos en algunas áreas las tareas que se realizan en la cooperativa en relación a la comunidad en la cual se desarrolla:


Reforestación

El procesamiento de leche utiliza mucho calor y frio. Para obtener el calor necesario utilizamos calderas a leña. La leña utilizada son de eucalipto, la cual proviene de bosques reforestados por la cooperativa. Evitando de esta forma la tala de bosques nativos.


Tratamiento de efluentes

Todos los residuos líquidos son trasportados a una planta de tratamiento de efluentes. En dicha planta los efluentes son tratados de impureza con bacterias aeróbicas.

En dicho proceso se obtiene agua pura que residuos sólidos. Estos últimos por ser material orgánico puede ser utilizado como abono en las zonas de reforestación y/o agricultura


Reutilización

A modo de evitar la generación de desechos sólidos, los productos son transportados en cajas plásticas que son limpiadas y desinfectadas. Los líquidos de dicha limpieza son enviados a la planta de tratamiento de efluentes

Nuestros envases de cartón (TetraPack) provienen de bosques reforestados por lo cual el impacto ambiental es mínimo


Apoyo social

Trabajamos con entidades públicas y privadas, ayudando en la alimentación de niños y ancianos. Para ellos tenemos una normativa interna y un equipo que avalúa cada requerimiento, necesidad real y el uso que realizan de dicho apoyo.

Otro aporte social que realizamos es la continua generación de fuentes de trabajo, en los diferentes niveles de la cooperativa. Actualmente la cooperativa brinda fuente de trabajo, tanto de forma directa como indirecta, para más de 2.000 familia.


Lo más importante para nosotros es cumplir con el país que nos brinda la oportunidad de demostrar que en el Paraguay no existen límites para empresas que trabajas y crecen.